Gestión de proyectos y portfolio con kanban (programa KPPM)

La ruta directa al 100% de proyectos exitosos y en plazo

El Programa KPPM está diseñado para ti y tus equipos. Es una inmersión en las prácticas de gestión de proyectos con Kanban que os permitirá visualizar y gestionar vuestro trabajo de manera ágil. Desarrollará vuestras habilidades para resolver problemas en el cumplimiento de los plazos, manejar adecuadamente las prioridades cambiantes y las expectativas de los clientes, así como coordinar el trabajo entre los equipos.

Aprenderéis las pautas del Kanban Maturity Model y cómo aplicarlas para escalar la solución a nivel empresarial, paso a paso, evitando las barreras típicas en las iniciativas de transformación organizacional, o bien proponerse objetivos inalcanzables.

El programa se puede realizar completamente online, pero si estáis interesados en la modalidad mixta (presencial + online), contáctanos y definiremos la combinación adecuada para tu empresa.

El único programa que integra formación práctica en gestión de proyectos con Kanban y Kanbanize y acompañamiento en la aplicación del aprendizaje en la empresa

¿Por qué te interesa el programa KPPM?

Conseguiréis:
  • Diseñar la solución que proporciona visibilidad instantánea en el estado de vuestros proyectos y control sobre las causas para los largos tiempos de entrega
  • Definir las prácticas de gestión de proyectos apropiadas para las características actuales de vuestra organización
  • Definir las métricas que faciliten la toma de decisiones rápida y correcta en vuestros proyectos con el fin de cumplir las expectativas de los clientes y de la organización
  • Reforzar la cultura de trabajo en equipo y enfoque en el cliente y los resultados de negocio
  • Aprender de la experiencia de otras empresas que gestionan sus proyectos con Kanban
  • Definir la hoja de ruta para la introducción de las prácticas validadas en la organización en base al Kanban Maturity Model (KMM)

Enfoque del programa

  • El programa involucra al equipo de impulsores de la organización
  • Desarrollamos las competencias de los participantes para introducir y mejorar las prácticas de gestión del flujo de proyectos y servicios continuamente
  • Formamos al resto de la organización a través de cursos cortos online
Integrantes del equipo de impulsores:
  • Directores técnicos, de PMO, de áreas de negocio
  • Gestores de programas
  • Jefes de proyecto
  • Personas interesadas e implicadas en la introducción de prácticas efectivas y la cultura de colaboración y orientación al cliente
  • Agentes del cambio organizacional

Vais a ser capaces de resolver problemas como:

  • Falta de visibilidad del estado real de los proyectos
  • Retrasos de los proyectos
  • Cambios de prioridades
  • Comunicación inefectiva
  • Carga de trabajo elevada y desequilibrada
  • Falta de coordinación entre equipos y proyectos
  • Falta de datos de flujo de trabajo
  • Baja agilidad y eficiencia

SECTORES

  • Ingeniería industrial
  • Farmacéutico / Sanitario
  • Banca y seguros
  • Marketing y comunicación
  • Logística
  • Desarrollo de software e IT
  • Administración pública

LIDERA EL programa KPPM Y Evoluciona a tu organización

Icono "Casos de éxito en empresas"

¿Qué aprenderéis?

  • Visualizar el trabajo de los proyectos mediante una red sistemas kanban correctamente construida
  • Visualizar la carga personal, imprevistos, bloqueos, riesgos y prioridades
  • Gestionar el flujo de trabajo en base a datos
  • Establecer políticas y procesos personalizados para la gestión de los proyectos en vuestra empresa
  • Gestionar las dependencias entre equipos y entre proyectos
  • Coordinar multi-proyecto
  • Gestionar OKRs mediante la red de sistemas Kanban
  • Experiencia de empresas reales que gestionan sus proyectos con Kanban

Prerrequisitos

  • No hay requisitos previos

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso online "3 prácticas sencillas para equipos exitosos" y otras recomendaciones dentro de la Berriprocess Academy para el resto de la organización
icono objetivos

resumen de actividades

  • 7 talleres de formación de 4 horas
  • Sesiones de coaching entre los talleres
  • Evaluación KPPM inicial y final
  • 2 revisiones de los resultados con la Dirección de la organización
Círculo KPPM Formación coaching y Evaluación y KPPM esp

BONUS

  • Uso gratuito de la herramienta Kanbanize para toda la organización durante el programa (valorado en unos 1.434€)
  • Evaluación KPPM inicial (valorado en 2.500€)
  • 2 revisiones de los resultados con la Dirección de la organización (valorado en 400€)

Modelo de referencia

icono objetivos

CERTIFICADOS TRAS EL PROGRAMA

  • Kanban Project and Portfolio Management Master
  • Kanbanize Solution Architect

SI QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACiÓN SOBRE EL PROGRAMA, CONTÁCTANOS

algunos de nuestros partners

FAQ - PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Qué pasa si la empresa utiliza otras herramientas para la gestión de proyectos?

  • Queremos asegurarnos de que los participantes y sus equipos de proyecto tengan una herramienta adecuada que les permita adaptar y aplicar todas las prácticas que aprenden en el programa. Por lo tanto, Kanbanize ofrece usar su herramienta de forma gratuita durante el programa. Si la empresa ya utiliza otras herramientas adecuadas, no es necesario que utilice Kanbanize.

¿Qué pasa si la organización usa Scrum?

  • Los equipos y profesionales de Scrum son bienvenidos al programa. Los equipos Scrum y las organizaciones con las que hemos estado trabajando han mejorado con Kanban tanto sus prácticas de gestión como las relaciones entre los equipos y, por lo tanto, sus resultados.

Algunos equipos ya utilizan prácticas Agile y otros trabajan con estructuras tradicionales. ¿Pueden entrar todos en Kanbanize?

  • El objetivo del uso de Kanbanize en el programa es de facilitar la aplicación de las prácticas en los proyectos reales que lidera el participante. Por tanto, todas las personas involucradas en estos proyectos podrán usar la herramienta de manera gratuita durante el programa. Es así independientemente de qué método de gestión utilicen ellos actualmente.

¿Gestionar proyectos con Kanban significa establecer un sistema basado en el flujo de información, con una previsibilidad sostenible de las entregas de valor?

  • La gestión de proyectos con Kanban no requiere ningún cambio en la estructura organizativa, roles o procesos. Los tableros kanban proporcionan información esencial adicional que facilita la gestión del proyecto. En el programa orientamos a los participantes sobre cómo diseñar y ejecutar la solución más adecuada para su organización. Además, revisamos el progreso con el Sponsor / Manager del participante. Lo que se requiere es compromiso para mejorar en la gestión de proyectos y demostrar mejoras. Estamos aquí para ayudar con el resto de obstáculos que puedan surgir durante el viaje.

En muchas organizaciones, la alta dirección ve a Kanban como un enfoque complejo.
¿Qué significa empezar con Kanban?

  • La gestión de proyectos con Kanban no requiere ningún cambio en la estructura organizativa, roles o procesos. Los tableros kanban proporcionan información esencial adicional que facilita la gestión del proyecto. En el programa orientamos a los participantes sobre cómo diseñar y ejecutar la solución más adecuada para su organización. Además, revisamos el progreso con el Sponsor / Manager del participante. Lo que se requiere es compromiso para mejorar en la gestión de proyectos y demostrar mejoras. Estamos aquí para ayudar con el resto de obstáculos que puedan surgir durante el viaje.

¿Ayudaría esto con la ejecución de los equipos? la mayoría de los programas son para un nivel más alto de gestión de portfolio en lugar de un trabajo a nivel de equipo

  • Sí, definitivamente. Durante el primer trimestre ayudamos principalmente a los equipos a gestionar su trabajo con Kanban. En el segundo trimestre continuamos con las prácticas relacionadas con proyectos (equipos múltiples) y portfolio.

¿Toca el punto de la demanda falsa a nivel de portfolio?

  • Sí, discutimos cómo lidiar con la demanda falsa (errores, retrabajos...). Además, en el segundo trimestre, mediante una simulación, los participantes experimentan con la adecuación de la demanda y la capacidad y la optimización de los resultados de múltiples proyectos.

Nos han sugerido trabajar con APQC. ¿Encaja esta metodología con Kanban?

  • Admitimos que no podemos mencionar alguna empresa que haya usado APQC y Kanban. Sin embargo, el 47% de las organizaciones que utilizan Kanban para gestionar sus proyectos provienen de métodos de gestión predictivos. Por tanto, confiamos que tu empresa también obtendrá beneficios con este programa.

Aquí puedes descargar el folleto del programa

GUIA KPPM ESP

GUÍA COMPLETA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTFOLIO CON KANBAN

VERSIÓN ESPAÑOLA - BERRIPROCESS AGILITY

Después de 8 años implementando la gestión de proyectos y portfolio con Kanban, en esta guía recogemos los conceptos clave y los pasos a seguir para que los puedas aplicar con éxito en tu organización.

Poster Gestión de Proyectos con Kanban foto

Poster Gestión de Proyectos, PROGRAMAS y Portfolio con Kanban

POSTER A0 ES - BERRIPROCESS AGILITY & KANBANIZE

Este póster será tu guía, si lo que necesitas es saber cómo gestionar proyectos, productos y portfolio con Kanban. Aquí tienes recogida toda la información necesaria para que evoluciones la metodología de gestión de tu empresa usando el Kanban Maturity Model. Más concretamente, encontrarás los principios de gestión, las prácticas y herramientas, bucles de feedback y métricas que te ayudarán a resolver los problemas habituales en el desarrollo de tus proyectos.

CASOS DE ÉXITO EN EMPRESAS

Sección Recursos

Lee los casos de éxito de algunas empresas con las que hemos trabajado.

EXPERIENCIAS DE OTRAS EMPRESAS

Sección Webinars

Conoce la experiencia y recomendaciones de otros Managers que han participado en algunos de nuestros webinars.

Algunos de nuestros clientes

Logotipo BBVA nuestros clientes
Logotipo NN España nuestros clientes
Logotipo ULMA Handling Systems
Logo Hispacold
Logotipo Mondragón Unibersitatea nuestros clientes
Logotipo Spri nuestros clientes
Logotipo BIC Gipuzkoa nuestros clientes
Logotipo Club Marketing de la Rioja nuestros clientes
Logotipo Informatica68 nuestros clientes

Contáctanos para más información

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin